
André Cebrián
28-Noviembre 12:00h-14:00h
Empleabilidad de los músicos jóvenes en España
André Cebrián se inicia muy temprano en la música a través de la flauta. Ha estudiado en los conservatorios de Santiago de Compostela, Salamanca, París, Detmold y Ginebra y ha desarrollado su experiencia orquestal primero en la Joven Orquesta de la Sinfónica de Galicia, la JONDE y la Gustav Mahler Jugendorchester y posteriormente en las Orquestas Sinfónicas de Castilla y León, Barcelona, Galicia, Comunitat Valenciana, Tenerife, la Filarmónica de Gran Canaria, la Filharmonía de Galicia, Teatro del Liceu, Cadaqués, Orchestra Mozart, Spira Mirabilis, Orchestra Leonore, Nacional de Porto o Staatskapelle Dresden.
Actualmente es profesor de flauta y música de cámara en el Conservatorio Superior de Música de Aragón y es invitado para impartir cursos y masterclasses en escuelas y conservatorios europeos y en jóvenes orquestas como la JONDE, la OJA, la JOGV, la OSIM y la OECCh (México), la Joven de Córdoba, la Sinfónica de Ávila o las de las Universidades de Santiago de Compostela y Navarra.
En 2013 funda junto a otros jóvenes europeos Natalia Ensemble, plataforma cultural que experimenta con la música sinfónica a través de una perspectiva camerística. A lo largo de su trayectoria han estudiado las grandes obras sinfónicas de compositores como Beethoven, Mahler, Bartok, Ravel o Arriaga. Han participado en festivales y ciclos por toda la geografía española (Santiago, A Coruña, Bilbao, Ávila, Santander, Cádiz, Madrid, El Escorial, Zaragoza, Sori, etc.). Tanto su CD Mahler V como sus arreglos han tenido muy buena acogida entre la crítica y son interpretados por todo el mundo (Holanda, Dinamarca, Estados Unidos, etc.).
Recientemente, y junto a su compañero de Natalia Ensemble José Andrés Reyes, crean la editorial Jopfen Music que reúne muchas de las transcripciones realizadas para el ensamble así como para sus talleres pedagógicos.